El idioma vasco, también conocido como euskera, es una lengua única y antigua que se habla en el País Vasco, una región en el norte de España y el suroeste de Francia. Aunque el euskera es un idioma minoritario, tiene una rica historia y cultura que ha influenciado a otras lenguas, incluido el inglés. A continuación, te mostramos cómo decir algunas palabras vascas en inglés.
1. Txakoli
El txakoli es un vino blanco ligero y afrutado que se produce en el País Vasco. Para pronunciar esta palabra en inglés, simplemente di “chak-oh-lee”.
2. Basajaun
Basajaun es una criatura mítica del folclore vasco que se dice que protege los bosques. En inglés, se pronuncia como “bah-sah-haun”.
3. Aita
La palabra “aita” significa padre en euskera. Para decir esta palabra en inglés, simplemente di “eye-tah”.
4. Amaiur
Amaiur es una localidad en Navarra, una región del País Vasco. En inglés, se pronuncia como “ah-my-oor”.
5. Gaztelugatxe
Gaztelugatxe es una isla en la costa vasca que cuenta con una ermita en su cima. En inglés, se pronuncia como “gahs-tay-luh-gah-chay”.
6. Gernika
Gernika es una ciudad en el País Vasco que fue bombardeada durante la Guerra Civil Española. En inglés, se pronuncia como “hair-nee-kah”.
7. Kepa
Kepa es un nombre vasco que significa “José” en español. Para decir esta palabra en inglés, simplemente di “keh-pah”.
8. Sagardoa
La sagardoa es la sidra vasca, una bebida tradicional elaborada a partir de manzanas. En inglés, se pronuncia como “sah-gar-doh-ah”.
9. Txapela
La txapela es el típico sombrero vasco, también conocido como boina. Para decir esta palabra en inglés, simplemente di “cha-pel-ah”.
10. Zuriñe
Zuriñe es un nombre vasco femenino que significa “blanco” en euskera. En inglés, se pronuncia como “zur-ee-nye”.
Estas son solo algunas de las palabras vascas que puedes aprender a pronunciar en inglés. El euskera es un idioma fascinante con una fonética única que puede ser todo un reto para los hablantes de inglés, pero con práctica y paciencia, puedes dominar la pronunciación de estas palabras y sumergirte en la cultura vasca.