En español, el verbo “importar” se utiliza para expresar la importancia o relevancia de algo. En inglés, existen varias formas de traducir este verbo dependiendo del contexto en el que se esté utilizando.
Importar como “to matter”
Una de las formas más comunes de traducir “importar” al inglés es utilizando el verbo “to matter”. Por ejemplo, si queremos decir “Lo que diga no me importa”, en inglés podríamos decir “I don’t care what he says”. En este caso, estamos expresando que lo que la otra persona diga no tiene relevancia para nosotros.
Importar como “to be important”
Otra forma de traducir “importar” al inglés es utilizando la expresión “to be important”. Por ejemplo, si queremos decir “Es importante que llegues a tiempo”, en inglés podríamos decir “It is important that you arrive on time”. En este caso, estamos expresando la importancia de llegar puntualmente.
Importar como “to be relevant”
También podemos utilizar el verbo “to be relevant” para traducir “importar” en ciertos contextos. Por ejemplo, si queremos decir “Tu opinión es relevante para nosotros”, en inglés podríamos decir “Your opinion matters to us”. En este caso, estamos expresando que la opinión de la otra persona es importante para nosotros.
Importar como “to care”
Por último, otra forma de expresar el verbo “importar” en inglés es utilizando el verbo “to care”. Por ejemplo, si queremos decir “No me importa lo que piensen los demás”, en inglés podríamos decir “I don’t care what others think”. En este caso, estamos expresando que no nos importa la opinión de los demás.
En resumen, el verbo “importar” en español puede traducirse al inglés de varias formas dependiendo del contexto en el que se esté utilizando. Es importante tener en cuenta estas diferentes traducciones para poder expresar correctamente la importancia o relevancia de algo en inglés.