Cómo decir Clausulas Nominales en Inglés
Las cláusulas nominales son un tipo de cláusulas subordinadas que funcionan como sustantivos en una oración. En inglés, se pueden decir de diferentes maneras, dependiendo del tipo de información que se desea transmitir. En este artículo, presentaremos algunos ejemplos de cómo decir cláusulas nominales en inglés.
Usando el Infinitivo
Una forma común de decir cláusulas nominales en inglés es usando el infinitivo. El infinitivo es la forma base del verbo, la cual se utiliza sin conjugar, y es precedido por la preposición “to”. Esta estructura es muy versátil y puede utilizarse para expresar diferentes tipos de información.
Por ejemplo, para decir “Me gusta leer libros”, podemos decir “I like to read books”. En este caso, la cláusula nominal es “to read books”, la cual funciona como el objeto directo de la oración.
Otro ejemplo sería la frase “Quiero aprender inglés”. En inglés, esto se traduciría como “I want to learn English”, donde la cláusula nominal es “to learn English”, la cual funciona como el objeto directo de la oración.
Usando el Gerundio
Otra forma de decir cláusulas nominales en inglés es usando el gerundio. El gerundio es la forma del verbo que termina en “-ing” y se utiliza como sustantivo. Esta estructura se utiliza comúnmente para describir acciones en progreso o para hablar de experiencias.
Por ejemplo, para decir “Me gusta caminar en el parque”, podemos decir “I enjoy walking in the park”. En este caso, la cláusula nominal es “walking in the park”, la cual funciona como el objeto directo de la oración.
Otro ejemplo sería la frase “Hablar en público me da miedo”. En inglés, esto se traduciría como “Speaking in public scares me”, donde la cláusula nominal es “speaking in public”, la cual funciona como el sujeto de la oración.
Usando el Participio Pasado
Finalmente, otra forma de decir cláusulas nominales en inglés es usando el participio pasado. El participio pasado es la forma del verbo utilizada en la voz pasiva y en algunos tiempos verbales compuestos, y puede utilizarse como un adjetivo o sustantivo.
Por ejemplo, para decir “El edificio fue construido en 1920”, podemos decir “The building was built in 1920”. En este caso, la cláusula nominal es “built in 1920”, la cual funciona como el predicado de la oración.
Otro ejemplo sería la frase “El libro está escrito en español”. En inglés, esto se traduciría como “The book is written in Spanish”, donde la cláusula nominal es “written in Spanish”, la cual funciona como un adjetivo que describe el libro.
Conclusión
En resumen, existen diferentes formas de decir cláusulas nominales en inglés, dependiendo del tipo de información que se desea transmitir. Estas estructuras incluyen el infinitivo, el gerundio y el participio pasado, y pueden utilizarse para expresar diferentes tipos de información, como objetos directos, sujetos y predicados. Conocer estas formas de decir cláusulas nominales en inglés es importante para tener una comunicación efectiva en el idioma.
Clipcashcard