El juego “Jugando a los atropellados” es una actividad popular entre los niños en muchas partes del mundo hispanohablante. Consiste en que un jugador, conocido como “el atropellado”, debe atrapar a los demás jugadores antes de que estos lleguen a una meta designada. A medida que los jugadores son atrapados, se convierten en atropellados y se unen al jugador que persigue a los demás.
¿Cómo se dice “Jugando a los atropellados” en inglés?
La traducción más común para “Jugando a los atropellados” en inglés es “Tag” o “Tag game”. Este término se usa para referirse a una amplia variedad de juegos en los que un jugador debe tocar o atrapar a los demás jugadores. A continuación, se presentan algunas variantes de cómo se podría decir “Jugando a los atropellados” en inglés:
- Tag
- Tag game
- Chase
- Chase game
Origen y popularidad del juego
El juego de “Jugando a los atropellados” tiene sus orígenes en Europa y se ha jugado durante siglos en diferentes formas. A lo largo del tiempo, ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes culturas, convirtiéndose en una actividad común en las escuelas y parques de todo el mundo.
Este juego es popular entre los niños debido a su simplicidad y la emoción de correr y esquivar al jugador que persigue. Además, fomenta la actividad física, la coordinación y el trabajo en equipo, ya que los jugadores deben colaborar para evitar ser atrapados.
Variaciones del juego
Además de la versión clásica de “Jugando a los atropellados”, existen muchas variaciones y adaptaciones del juego en diferentes culturas. Algunas de las variantes más populares incluyen:
- Freeze tag: en esta variante, los jugadores deben quedarse inmóviles una vez que son tocados por el jugador que persigue.
- Chain tag: cuando un jugador es atrapado, se une físicamente al jugador que lo atrapó, formando una cadena que persigue a los demás.
- Flashlight tag: en esta versión, un jugador debe usar una linterna para atrapar a los demás jugadores en la oscuridad.
Conclusión
En resumen, “Jugando a los atropellados” es un juego clásico y popular entre los niños en muchas partes del mundo. A través de sus variaciones y adaptaciones, este juego fomenta la actividad física, la coordinación y el trabajo en equipo, convirtiéndose en una actividad divertida y beneficiosa para los niños.