Cómo decir La Llorona De Mazatlán en inglés
La Llorona De Mazatlán es una de las historias de fantasmas más populares de México. Si te interesa contar esta historia en inglés, es importante que sepas cómo pronunciarla correctamente. En este artículo, te enseñaremos cómo decir La Llorona De Mazatlán en inglés.
La Llorona
La Llorona es una leyenda mexicana que cuenta la historia de una mujer que llora y busca a sus hijos en las orillas de los ríos y arroyos. El término “Llorona” se traduce al inglés como “the weeping woman”.
Mazatlán
Mazatlán es una ciudad costera en el estado de Sinaloa, México. El término “Mazatlán” se pronuncia en inglés como “mah-saht-lahn”.
La Llorona De Mazatlán
Para decir La Llorona De Mazatlán en inglés, primero tienes que pronunciar cada palabra por separado. Después, tendrás que unir las palabras en una frase completa.
– La: “lah”
– Llorona: “yoh-roh-nah”
– De: “deh”
– Mazatlán: “mah-saht-lahn”
La Llorona De Mazatlán se pronuncia en inglés como “lah yoh-roh-nah deh mah-saht-lahn”.
Cómo contar la historia de La Llorona De Mazatlán en inglés
Ahora que ya sabes cómo decir La Llorona De Mazatlán en inglés, es importante que sepas cómo contar la historia en este idioma. Aquí te dejamos algunos tips para que puedas contar la historia sin problemas.
Presentación
Cuando vayas a contar la historia, es importante que te presentes antes de empezar. De esta manera, tu audiencia sabrá quién eres y podrás generar un ambiente más cómodo y amigable.
Vocabulario
Para contar la historia en inglés, es importante que manejes el vocabulario necesario para poder describir los personajes y los lugares. Algunas palabras que podrías utilizar son:
– Ghost: fantasma
– River: río
– Shore: orilla
– Children: niños
– Weep: llorar
Tiempo verbal
La historia de La Llorona De Mazatlán se cuenta en pasado, por lo que tendrás que utilizar el tiempo verbal “past tense”. Algunos ejemplos de este tiempo verbal son:
– She wept: ella lloró
– They saw: ellos vieron
– She disappeared: ella desapareció
Final
Cuando llegues al final de la historia, es importante que cierres con una frase que dé un buen cierre. Algunas frases que podrías utilizar son:
– And that’s the story of La Llorona De Mazatlán.
– And that’s how the legend of La Llorona De Mazatlán came to be.
– And that’s why they say you can still hear her weeping on the shores of Mazatlán.
Conclusión
Contar historias en inglés puede ser un gran reto, pero si te preparas con antelación y conoces el vocabulario y el tiempo verbal adecuado, podrás contar la historia de La Llorona De Mazatlán sin problemas. Recuerda que lo más importante es que te sientas seguro y confiado al momento de contar la historia.
Por Mujeres Como Tú In English