Decir “Me das miedo” es una expresión común en español para expresar que algo o alguien nos causa temor o nos asusta. En inglés, esta frase se puede traducir de diferentes maneras dependiendo del contexto en el que se utilice.
“You scare me”
Una de las formas más comunes de decir “Me das miedo” en inglés es utilizando la frase “You scare me”. Esta expresión se utiliza cuando alguien o algo te provoca miedo o te da escalofríos. Por ejemplo, si estás viendo una película de terror y tu amigo te da un susto, puedes decirle “You scare me” para expresar que te asustó.
“You make me afraid”
Otra forma de expresar que algo o alguien te da miedo en inglés es utilizando la frase “You make me afraid”. Esta expresión implica que la otra persona es la causa de tu miedo o temor. Por ejemplo, si alguien te está siguiendo por la calle y te sientes inseguro, puedes decirle “You make me afraid” para expresar tu preocupación.
“You make me nervous”
Además de decir “Me das miedo”, en inglés también se puede utilizar la frase “You make me nervous” para expresar que algo te pone nervioso o ansioso. Esta expresión se utiliza cuando algo te hace sentir incómodo o inquieto. Por ejemplo, si tienes que hablar en público y te pones nervioso, puedes decir “You make me nervous” para expresar tu estado emocional.
“You give me the creeps”
Una expresión más coloquial para decir “Me das miedo” en inglés es utilizando la frase “You give me the creeps”. Esta expresión se utiliza cuando algo te produce una sensación de repulsión o incomodidad. Por ejemplo, si alguien te cuenta una historia de terror que te causa escalofríos, puedes decirle “You give me the creeps” para expresar tu reacción.
Conclusión
En resumen, existen varias formas de decir “Me das miedo” en inglés dependiendo del contexto en el que se utilice. Desde expresiones más formales como “You scare me” o “You make me afraid” hasta expresiones coloquiales como “You make me nervous” o “You give me the creeps”, todas ellas sirven para expresar que algo o alguien nos causa temor o nos asusta. Así que la próxima vez que te sientas asustado, ¡ya sabes cómo expresarlo en inglés!