En ocasiones, cuando estamos en una conversación telefónica o en una videollamada, es posible que la otra persona no nos escuche correctamente. En estos casos, es importante poder comunicar de manera clara y concisa que no se nos está escuchando. A continuación, te presentamos algunas formas de decir “No se escucha” en inglés.
“I can’t hear you”
Una de las maneras más comunes de expresar que no se nos está escuchando es decir “I can’t hear you”. Esta frase es directa y fácil de entender, ya que indica claramente que hay dificultades para escuchar al interlocutor.
“You’re breaking up”
Si la comunicación se ve interrumpida debido a problemas de conexión, puedes decir “You’re breaking up”. Esta expresión indica que la señal de audio no está llegando de manera clara y que la conversación se ve afectada por cortes o interferencias.
“I’m having trouble hearing you”
Otra forma de comunicar que no se nos está escuchando es decir “I’m having trouble hearing you”. Esta frase expresa que hay dificultades para percibir con claridad lo que la otra persona está diciendo, sin necesariamente culpar a la otra parte por el problema.
“Could you speak up, please?”
Si consideras que la otra persona está hablando en un tono demasiado bajo o no está proyectando su voz con claridad, puedes pedirle que hable más fuerte diciendo “Could you speak up, please?”. De esta manera, le estás solicitando que eleve el volumen de su voz para que puedas escucharlo mejor.
“There seems to be a problem with the audio”
En caso de que percibas que el problema de audición no está relacionado contigo ni con la otra persona, sino con la calidad de la llamada o la conexión, puedes decir “There seems to be a problem with the audio”. Esta frase indica que el problema radica en la tecnología utilizada para la comunicación y no en ninguno de los interlocutores.
Conclusion
En resumen, existen varias formas de expresar que no se nos está escuchando en inglés. Ya sea por problemas de conexión, voz baja o interferencias, es importante poder comunicar de manera efectiva cuando la comunicación se ve afectada. Al utilizar estas frases, podrás informar a la otra persona de manera clara y educada que necesitas una mejor calidad de audio para poder seguir con la conversación de manera fluida.