Uno de los aspectos más interesantes de aprender un nuevo idioma es descubrir palabras que no tienen equivalente en tu lengua materna. En el caso del español y el inglés, existen muchas palabras que son únicas de cada idioma y que no se pueden traducir directamente. A continuación, te presentamos algunas palabras en español que no existen en inglés:
Desvelado
La palabra “desvelado” se utiliza para describir a una persona que no puede dormir o que ha pasado la noche en vela. En inglés, podríamos decir “sleepless” o “insomniac”, pero ninguna de estas palabras captura exactamente la misma idea que transmite “desvelado”.
Empalagar
Esta palabra se utiliza para describir la sensación de haber comido algo muy dulce en exceso, hasta el punto de resultar empalagoso. En inglés, no existe un verbo que exprese esta idea de manera tan precisa.
Estrenar
La palabra “estrenar” se utiliza para referirse al acto de utilizar por primera vez algo, como una prenda de ropa o un objeto nuevo. En inglés, se puede decir “to wear for the first time” pero no existe un término único que englobe esta idea como lo hace “estrenar”.
Sobremesa
La palabra “sobremesa” se refiere al tiempo que se pasa conversando y compartiendo en la mesa después de haber terminado de comer. En inglés, no existe un término específico para describir esta costumbre tan arraigada en la cultura hispana.
Merienda
La palabra “merienda” se utiliza para referirse a la comida ligera que se toma por la tarde, entre el almuerzo y la cena. En inglés, se puede decir “snack” pero no captura exactamente el mismo concepto que transmite “merienda”.
Empalme
Esta palabra se utiliza para describir la situación en la que dos eventos o compromisos se solapan en el tiempo. En inglés, se puede decir “overlap” pero no transmite exactamente la misma idea que “empalme”.
Trasnochar
La palabra “trasnochar” se utiliza para describir el acto de pasar la noche despierto, especialmente cuando se hace hasta altas horas de la madrugada. En inglés, se puede decir “to stay up late” pero no tiene la misma connotación que “trasnochar”.
Estas son solo algunas de las palabras en español que no tienen un equivalente exacto en inglés. La riqueza y diversidad de los idiomas nos permite expresar ideas y conceptos de formas únicas, lo que nos invita a explorar y aprender cada vez más sobre las diferentes culturas y lenguas que existen en el mundo.