En el idioma español, utilizamos el término “persona discapacitada” para referirnos a aquellos individuos que tienen alguna discapacidad física o mental. Sin embargo, al momento de traducir esta expresión al inglés, es importante tener en cuenta que existen diferentes formas de referirse a estas personas de manera respetuosa y sin caer en estereotipos o prejuicios. A continuación, te presentamos algunas opciones:
Person with a Disability
Una de las formas más comunes y aceptadas de referirse a una persona discapacitada en inglés es utilizando la expresión “person with a disability”. Esta frase pone el énfasis en la persona en sí misma, en lugar de centrarse únicamente en su discapacidad. De esta manera, se reconoce la individualidad y la dignidad de la persona, evitando etiquetas que puedan resultar discriminatorias.
Disabled Person
Otra forma de referirse a una persona con discapacidad en inglés es utilizando la expresión “disabled person”. Aunque esta forma de hablar puede resultar un poco más directa que la anterior, también es una manera aceptada de hablar sobre la discapacidad de una persona sin caer en la discriminación.
Person with a Different Ability
Algunas personas prefieren utilizar la expresión “person with a different ability” para referirse a aquellos individuos que tienen una discapacidad. Esta forma de hablar resalta la diversidad y la variedad de habilidades que cada persona posee, sin enfocarse únicamente en las limitaciones que puedan tener.
Differently Abled Person
Por último, otra opción para referirse a una persona con discapacidad en inglés es utilizando la expresión “differently abled person”. Esta frase destaca la idea de que cada persona tiene habilidades únicas y diferentes, independientemente de si tienen alguna discapacidad o no. De esta manera, se promueve una visión más inclusiva y respetuosa de la diversidad.
Conclusion
En conclusión, al momento de hablar sobre una persona con discapacidad en inglés, es importante utilizar un lenguaje respetuoso y que ponga en valor la individualidad y las capacidades de cada individuo. Evitar términos despectivos o discriminatorios es fundamental para promover una sociedad más inclusiva y justa para todas las personas, independientemente de sus habilidades o limitaciones. Utilizar expresiones como “person with a disability”, “disabled person”, “person with a different ability” o “differently abled person” puede ayudar a fomentar una comunicación más empática y respetuosa con respecto a la discapacidad.