Cómo decir Personas Marginadas en inglés
Cuando hablamos de personas marginadas, nos referimos a aquellos individuos que han sido excluidos o relegados a la periferia de la sociedad debido a su raza, género, orientación s*xual, discapacidad o estatus socioeconómico. Es importante tener en cuenta que estas personas enfrentan una serie de barreras y obstáculos que les impiden tener acceso a oportunidades y recursos que les permitirían mejorar su calidad de vida.
Por esta razón, es esencial contar con un vocabulario inclusivo que permita reconocer y respetar a las personas marginadas y sus luchas. A continuación, te presentamos algunas opciones de términos en inglés que puedes utilizar para referirte a ellas.
Marginalized people
Este término es una traducción directa de “personas marginadas”. Es ampliamente utilizado en contextos académicos y políticos para referirse a aquellos individuos que no tienen acceso a los mismos recursos y oportunidades que el resto de la sociedad debido a la discriminación y el prejuicio.
Disadvantaged people
Este término se utiliza para referirse a aquellas personas que se encuentran en una situación desfavorable debido a su estatus socioeconómico. El término se enfoca en la falta de recursos y oportunidades a las que estas personas tienen acceso debido a factores como la pobreza y la exclusión social.
Marginalized communities
Este término se utiliza para referirse a grupos de personas que comparten una experiencia común de exclusión y marginación. Puede incluir no solo a individuos marginados, sino también a sus familias y comunidades. El término se utiliza comúnmente en el ámbito de la política y la lucha por los derechos humanos.
Underrepresented groups
Este término se utiliza para referirse a aquellos grupos de personas que no están adecuadamente representados en términos de sus intereses, necesidades y perspectivas en la sociedad. Puede incluir grupos de minorías raciales, de género, de orientación s*xual y de personas con discapacidad.
La importancia de un lenguaje inclusivo
El uso de un lenguaje inclusivo es fundamental para crear una sociedad más justa y equitativa. El lenguaje que utilizamos no solo refleja nuestras actitudes y creencias, sino que también puede perpetuar la discriminación y la exclusión.
Al utilizar términos como “personas marginadas” o “grupos subrepresentados”, reconocemos la existencia de injusticias y desigualdades en nuestra sociedad. También permitimos que estas personas se sientan valoradas y respetadas, y les damos una voz para luchar por sus derechos y necesidades.
Mientras que el uso de un lenguaje inclusivo es importante, también es fundamental tener en cuenta las experiencias y perspectivas de las personas marginadas. Debemos escuchar sus voces y trabajar juntos para crear un mundo más justo y equitativo para todos.
Conclusión
El lenguaje que utilizamos es una herramienta poderosa para crear un mundo más inclusivo y equitativo. Al utilizar términos como “personas marginadas” o “grupos subrepresentados”, reconocemos la existencia de injusticias y desigualdades en nuestra sociedad y permitimos que estas personas se sientan valoradas y respetadas.
Es importante seguir aprendiendo y utilizando un lenguaje inclusivo, pero también debemos escuchar las experiencias y perspectivas de las personas marginadas. Solo trabajando juntos podemos crear un mundo más justo y equitativo para todos.