El término “The Passover” es una festividad judía que conmemora la liberación de los hebreos de la esclavitud en Egipto. Es una celebración muy importante en la tradición judía y se conoce con diferentes nombres en español e inglés.
The Passover en inglés
En inglés, la festividad se conoce como “The Passover”, que significa literalmente “La Pascua”. Esta palabra se deriva del término hebreo “Pesaj”, que es el nombre original de la celebración en la tradición judía.
The Passover en español
En español, la festividad se conoce como “La Pascua”. Aunque el término “Pascua” se asocia comúnmente con la celebración cristiana de la resurrección de Jesús, en el contexto judío se refiere específicamente a la festividad de Pesaj.
Significado y tradición de Pesaj
La festividad de Pesaj conmemora la liberación de los hebreos de la esclavitud en Egipto, tal como se relata en el libro del Éxodo en la Biblia. Durante esta celebración, se llevan a cabo diversas ceremonias y rituales, como la cena de Pesaj (Seder), en la que se recitan oraciones y se comen alimentos simbólicos.
Similaridades y diferencias entre La Pascua y The Passover
Aunque tanto “La Pascua” en español como “The Passover” en inglés se refieren a la misma festividad judía de Pesaj, existen algunas diferencias en la forma en que se celebra y se nombra en cada idioma. Por ejemplo, la palabra “Pascua” en español se asocia comúnmente con la celebración cristiana de la resurrección de Jesús, mientras que en inglés se utiliza el término “Passover” de forma más específica para referirse a la festividad judía.
Importancia de la celebración de Pesaj
La festividad de Pesaj es una de las celebraciones más importantes en la tradición judía, ya que representa la liberación y la redención del pueblo judío. Durante esta época, las familias judías se reúnen para recordar la historia de la liberación de Egipto y transmitir las tradiciones a las generaciones futuras.
Conclusión
En resumen, tanto en español como en inglés, la festividad de Pesaj se conoce como “La Pascua” y “The Passover”, respectivamente. Aunque existen diferencias en la forma en que se celebra y se nombra en cada idioma, el significado y la importancia de esta celebración para la tradición judía son universales.