El término “To Go Bankrupt” en inglés se refiere a la situación en la que una empresa o persona no puede pagar sus deudas y se declara en quiebra. En español, existen varias formas de expresar esta idea, dependiendo del contexto y del país en el que nos encontremos.
Ir a la quiebra
Una de las formas más comunes de decir “To Go Bankrupt” en español es “ir a la quiebra”. Esta expresión se utiliza tanto para empresas como para personas y se entiende como el proceso de declararse en quiebra debido a la imposibilidad de hacer frente a las deudas.
Declararse en quiebra
Otra forma de expresar la idea de “To Go Bankrupt” en español es “declararse en quiebra”. Esta expresión se refiere al acto de presentar formalmente la situación de insolvencia ante las autoridades competentes, con el fin de iniciar el proceso legal de quiebra.
Quebrar
En algunos países de habla hispana, también se utiliza el verbo “quebrar” para referirse al proceso de declararse en quiebra. Por ejemplo, se puede decir “la empresa quebró” para indicar que la empresa se ha declarado en quiebra.
Explotar
En Argentina y otros países de América Latina, se utiliza el verbo “explotar” para referirse a la situación de quiebra. Por ejemplo, se puede decir “la empresa explotó” para indicar que la empresa se ha declarado en quiebra.
Conclusión
En resumen, existen varias formas de decir “To Go Bankrupt” en español, como “ir a la quiebra”, “declararse en quiebra”, “quebrar” o “explotar”, dependiendo del país y del contexto en el que nos encontremos. Todas estas expresiones tienen en común la idea de la insolvencia y la imposibilidad de hacer frente a las deudas, lo que lleva a la empresa o persona a declararse en quiebra.