Si alguna vez te has preguntado cómo se dice “cateta” y “hipotenusa” en inglés, estás en el lugar correcto. A continuación, te explicaremos cómo se traducen estas palabras al idioma inglés.
Cateta
La palabra “cateta” en español se traduce al inglés como “adjacent side” o “adjacent leg”. Esta palabra se refiere al lado de un triángulo rectángulo que está adyacente a un ángulo agudo.
Por ejemplo, si tienes un triángulo rectángulo con un ángulo de 30 grados, la “cateta” sería el lado que forma ese ángulo de 30 grados. En este caso, la “cateta” sería el lado opuesto al ángulo recto.
Hipotenusa
La palabra “hipotenusa” en español se traduce al inglés como “hypotenuse”. La hipotenusa es el lado más largo de un triángulo rectángulo y siempre está opuesto al ángulo recto.
La hipotenusa se calcula utilizando el teorema de Pitágoras, que establece que el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las dos catetas. Es decir, si a y b son las longitudes de las catetas y c es la longitud de la hipotenusa, entonces se cumple que c^2 = a^2 + b^2.
Ejemplo de uso
Para ilustrar cómo se utilizan estas palabras en un contexto real, consideremos el siguiente ejemplo:
Tenemos un triángulo rectángulo con una “cateta” de longitud 3 y otra “cateta” de longitud 4. Para encontrar la longitud de la “hipotenusa”, aplicamos el teorema de Pitágoras de la siguiente manera:
c^2 = a^2 + b^2
c^2 = 3^2 + 4^2
c^2 = 9 + 16
c^2 = 25
c = 5
Por lo tanto, la longitud de la hipotenusa en este triángulo rectángulo es 5 unidades.
Conclusión
En resumen, la “cateta” en inglés se traduce como “adjacent side” o “adjacent leg”, mientras que la “hipotenusa” se traduce como “hypotenuse”. Estas palabras son fundamentales en la geometría y en el cálculo de triángulos rectángulos. Esperamos que esta explicación te haya sido útil y que ahora puedas utilizar estos términos con mayor facilidad en el idioma inglés.