La palabra “subjetivar” en español se refiere a la acción de convertir en subjetivo algo que es objetivo. En inglés, no existe una traducción directa para esta palabra, pero podemos encontrar términos similares que transmiten el mismo significado.
Verbos relacionados
Para expresar la idea de subjetivar en inglés, podemos utilizar verbos como “subjectify” o “personalize”. Estos términos implican la acción de hacer algo más personal o subjetivo, en lugar de ser puramente objetivo.
Ejemplos de uso
Por ejemplo, podríamos decir “The artist subjectified the painting by adding personal touches” para expresar que el artista hizo la pintura más subjetiva al agregar toques personales. Otro ejemplo sería “She personalized the gift to make it more meaningful”, lo que significa que ella personalizó el regalo para hacerlo más significativo.
Alternativas a la palabra “subjetivar”
Además de los verbos mencionados anteriormente, también podemos utilizar otras palabras en inglés que transmiten la idea de hacer algo más subjetivo. Algunas alternativas incluyen “individualize”, “customize”, “tailor” o “personalize”. Todas estas palabras implican la acción de hacer algo más personal o único, en lugar de seguir un estándar objetivo.
Importancia de la subjetivación
Subjetivar algo puede ser importante en diversas situaciones, especialmente en el ámbito artístico o creativo. Al agregar elementos personales o subjetivos a una obra, se le puede otorgar un mayor significado o valor emocional. En el caso de los regalos, personalizarlos puede hacer que sean más apreciados por el receptor al mostrar un esfuerzo adicional y consideración.
Conclusión
Aunque no existe una traducción directa para la palabra “subjetivar” en inglés, podemos utilizar términos como “subjectify”, “personalize” o “individualize” para transmitir la misma idea. La subjetivación de algo puede ser una forma de agregar valor emocional y significado a una obra o regalo, haciéndolo más personal y único.